Gruta helada de Lecherines


Las últimas borrascas han vuelto a vestir de invierno a las montañas y nos han obligado a pertrecharnos con todas las herramientas necesarias para poder ascender sobre la nieve. El destino elegido para la actividad de media montaña del Club Litera era la Gruta Helada de Lecherines situada a 2.059 metros de altitud y partiendo de Canfranc-pueblo, donde aparcamos los vehículos.

Comenzamos la ascensión por el camino de la Fuente de la Paja,  en la margen izquierda del  Barranco de los Meses y bajo la sombra del frondoso bosque, hasta que por un pequeño puente cruzamos a la otra orilla del hoy caudaloso barranco, y serpenteando entre la espesura ganamos altura con rapidez en busca de la pista de Villanúa.

Ahora, caminando por una ancha pista, seguimos ascendiendo hasta los bucólicos prados de Gabardito, donde realizamos un breve descanso junto al refugio forestal. Desde aquí la vista es soberbia, la impresionante mole del Collarada a nuestra espalda y frente a nosotros la agreste silueta de los Mallos Lecherines, el pico Lecherín  y las cimas de Tortiellas conforman una blanca muralla sobre los verdes prados de Gabardito.  Bajo un cielo transparente y con agradable temperatura, alcanzamos la majada de Lecherines y nos vamos en busca de la canal en la que nos vamos a encontrar con la nieve, que aún está dura por el rehielo nocturno y por la que subiremos hasta encontrar la angosta entrada de la Gruta Helada. Nos ponemos los crampones y descendemos hacia el interior de la cavidad congelada, en la que aún podemos contemplar varias columnas de hielo, que desde el suelo se levantan hasta el cielo de la caverna.

Disfrutamos largamente de esta maravilla de la naturaleza, sin duda gravemente amenazada por el cambio climático y después de mil fotos salimos en busca del sol, para reponer fuerzas y comenzar el descenso, que aún tenemos que cumplir con nuestro deber ciudadano de depositar nuestro voto y en el que seguro que habrá influido la necesidad de preservar el medio ambiente y los maravillosos espacios naturales que nos rodean.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.