Circular Bara – Binueste – Biban


Esta preciosa excursión discurre por el sendero S-12, antiguo camino que comunicaba los núcleos actualmente deshabitados de Binueste y Bibán con Bara y que, hasta 1960, servía como única vía de acceso para que los habitantes del lugar, pudieran abastecerse de las materias primas esenciales que no tenían a su alcance y que eran vitales para su supervivencia.

El itinerario discurre a través de frondosos pinares, carrascales y vegetación de ribera aunque, si algo me ha atraído de esta excursión por el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, es que gran parte del recorrido se realiza junto al río Alcanadre, pasando por numerosas pozas de aguas cristalinas donde, si el tiempo acompaña, podemos aprovechar para darnos algún que otro chapuzón.

La excursión tiene varios puntos de interés que la hacen bastante amena y entretenida: el Molino de Bara, el despoblado de Bibán, la Pardineta de Bibán, el también despoblado de Binueste o el mirador de la Predicadera, desde donde poder otear el horizonte para descubrir unas preciosas vistas de la cara norte del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, contemplando las Sierras de BalcezSevilLupera y Guara. También podemos apreciar la singular belleza del río Alcanadre dibujando un meandro perfecto en la sierra.

Tras poco más de 6 horas desde el inicio, finalizamos la jornada de senderismo habiendo disfrutado cada uno de los 14 kilómetros que tiene la ruta, quedando tiempo suficiente para relajarnos con una visita al monasterio de San Úrbez y cargándonos de energía en el gran roble milenario que desde su cercanía la contempla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.