Así fue la conferencia de Araceli Segarra


El sábado 16 de mayo, a las 19:30 en el teatro municipal «Los Titiriteros» de Binéfar, Araceli Segarra nos ofreció su conferencia «Alpinismo, una filosofía de vida». Durante la misma, frente a un atento público, Araceli fue desgranando sus ascensiones e intentos a algunas de las montañas más altas de la Tierra, comentándolas de una manera sencilla y divertida, acompañada de una presentación de bellas imágenes tomadas durante las mismas. La alpinista catalana hacía hincapié en todas aquellas experiencias y lecciones que, nacidas de su actividad alpinista, había podido aplicar a su vida personal y profesional. La naturalidad y el estilo desenfadado de Araceli hizo que nos sintiéramos todos como en una reunión de amigos que comentan sus aventuras. En la parte final, Araceli contestó a las preguntas del público, firmó libros y autógrafos y se fotografió con todos nosotros.

Hay que destacar, como hizo nuestro presidente durante la presentación, que una de las primeras actividades del Club Litera fue viajar a Barcelona para ver en el Cine IMAX la película «Everest», durante cuyo rodaje Araceli se convirtió en la primera mujer de nuestro país en alcanzar la cima de esta montaña. Ha sido para nosotros por tanto un enorme placer y un honor poder contar con ella para celebrar el vigésimo aniversario de nuestro Club incluyendo su conferencia entre los actos para celebrarlo durante este año 2015.

“Alpinismo, una filosofía de vida”

Cuarenta minutos de diferentes actividades realizadas dentro del mundo de la montaña por Araceli Segarra. Desde el conocido ascenso al Everest para realizar un documental en formato IMAX, hasta ascensiones técnicas a diferentes montañas del mundo abriendo rutas nuevas. Algunas con cumbre. Otras por rutas de dificultad, sin ayuda de porteadores, ni oxígeno y que se quedaron en un buen intento. Escalada en roca, escalada artificial, escalada en hielo, esquí de travesía, Himalaya, Alpes, USA, etc….  Cómo la montaña ha alimentado sus diferentes aspectos profesionales, desde trabajar en documentales pasando por la creación e ilustración de una serie de cuentos infantiles “Los viajes de Tina” hasta llegar a la publicación de “Ni tan alto, ni tan difícil”.

Una visión global de la vida, gracias a les experiencias vividas en la montaña.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.