Curso de iniciación a la alta montaña invernal


El pasado viernes día 25 en el aula del club Litera de Montaña, comenzaba un nuevo curso de iniciación a la alta montaña invernal. Tras la presentación  de profesores y alumnos, se desarrolló una charla teórica en la que se fueron describiendo las prendas que ayudan a combatir los rigores del invierno en la alta montaña, así como los materiales que nos permiten movernos en la nieve con confianza y seguridad. Seguidamente un vídeo sobre los aludes, explicando el  cómo y el porqué de estos fenómenos tan destructivos y la manera de prevenirlos, para terminar con un taller en el que se practicaron los nudos más importantes. En la madrugada del sábado el curso se trasladó hasta Benasque, que los recibía con una fuerte ventisca, y que les obligó a cambiar el guión original y  refugiarse en la escuela de montaña. En estas magníficas instalaciones y a salvo del fuerte viento que barría las cumbres, los montañeros aprendieron a rapelar autoasegurados, a montar reuniones triangulando y a formar cordadas. Después de comer los cursillistas desafiaron a la siesta, asistiendo a una charla sobre los dispositivos de búsqueda de víctimas de avalanchas, los ARVAS, en el que se describieron sus características y la forma correcta de usarlos. Seguidamente y como el viento iba perdiendo intensidad, pudieron salir a los campos cercanos para practicar la búsqueda de cuerpos enterrados en la nieve y con este ejercicio dieron por finalizada la jornada y marcharon a relajarse por las concurridas calles de Benasque. A la mañana siguiente amaneció con pocas nubes y el viento en calma, los montañeros del club Litera de Binéfar corrieron a desayunar para aprovechar aquella ventana de calma meteorológica y realizar las prácticas en las pistas del Ampriú. Alejados de los esquiadores y en una zona de total seguridad, comenzaron a ascender y descender por pendientes de nieve manejando crampones y piolet, se cayeron por las resbaladizas laderas practicando la autodetención y aprendieron las diferentes formas de asegurar al compañero, dependiendo del estado de la nieve y los medios disponibles. Una magnífica mañana que permitía a los alumnos concentrarse en los contenidos del curso sin padecer las molestias del frío logrando un buen aprovechamiento  de todo lo expuesto durante el fin de semana. De nuevo en Benasque mientras las calles nuevamente se mojaban bajo la lluvia, el grupo reponía fuerzas y cambiaba impresiones, pero los profesores ya estaban pensando el curso de nivel 2 que comenzará en pocas semanas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.