Puerto de la Glera e Ibón de Gorgutes


Ya casi no me acuerdo cuando fue la última salida con buena climatología, aunque había nubes hizo un día esplendido para la práctica de senderismo.

Partimos a unos 1.800 m del final de la carretera del valle de Benasque, desde donde un cartel nos indica el inicio de la ruta Puerto de la Glera, el sendero atraviesa al principio un bosque de pino negro, se hace por momentos algo empinado y cruza varias veces algún riachuelo, pues por estas fechas entre las últimas lluvias y el deshielo la montaña rezuma agua por todos sus “poros”.

Tras atravesar el bosque salimos a los pastos del puerto, donde gracias a una palanca de madera cruzamos el crecido barranco donde desaguan las aguas del ibón de Gorgutes que está algunos centenares de metros más arriba. El sendero sigue sale a un falso llano con bastante charcas de barro, donde alguno “cazó” hasta los tobillos. Nosotros seguimos ahora en subida hasta llegar a los ibones de la Solana de Gorgutes, que casi nos pasan desapercibidos debido a la capa de nieve que los cubre.

A partir de aquí, el camino se hace por la nieve pero de forma sencilla porque no está helada y la huella está muy marcada, el participante más pequeño, su madre y alguna que no quería pisar nieve se dan la vuelta, pero el grueso del grupo proseguimos primero hacía el ibón de Gorgutes y tras atravesar un pala un poco inclinada de nieve llegamos al puerto de la Glera (2.365 m) donde resguardados del viento se estaba de maravilla, es de esos sitios que aunque sabes que tienes que bajar no te moverías en todo el día. Una parte del grupo tras comer decidimos asomarnos a la ruta que sube al pico Sacroux y subimos unos 100 m de desnivel pero al no llevar el equipo adecuado decidimos sabiamente emprender el camino hacía abajo y descender por el mismo camino a los coches. La parte del camino con nieve se bajo de todas las maneras posibles, a redolones, esbalizando y alguno incluso caminado.

 Al final buen día, unos 9 km y 600 m de desnivel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.